lunes, 6 de julio de 2009

SOBRE PERIODISMO CIUDADANO

El video nos explica que no necesariamente se necesita un periodista profesional que trabaje para un canal presentando noticias. En ella habla que tienen un espacio o lugar denominado compañía de voluntarios que los mandan a ciertos lugares en donde graban con equipos de bajo presupuesto. La idea es publicarlos rápidamente antes de que los canales lo hagan; es decir, que pueden transmitir en vivo usando celulares como el iPhone, el cual adaptándole un micrófono de verdad se puede tener una buena calidad de audio y video... como lo transmites en vivo, la policía no puede confiscar el video y la verdad sale al aire. Uno puede ver estos videos en internet live... o después ya editados en sitios como youtube o twiter.

Me parece que es una violación el que personas no profesionales ejerzan el oficio del periodismo de forma voluntaria, creo que los representantes de los medios de comunicación tendrían que utilizar este método informativo, para llegar de forma más rápida a los receptores evitando que otras personas lo hagan.

CÓMO GRABAR UN VIDEO

Este video nos dice que para hacer periodismo, ahora se puede tranquilamente usar un smartphone (como el iPhgone o el blackberry). Para los cuales se necesita 3 elementos: cell phone, memory card y mano firme. Es necesario saber que no debemos ser muy arriesgados por alguna noticia.
Lo primero que debemos hacer, es poner la configuración del cell phone en la calidad más alta... 2. Usar la tarjeta de memoria con la capacidad más alta soportada por el teléfono. 3. estar alerta y anticipada ante una noticia. 4. Mantener las manos firmes, usando las 2 manos o apoyándose en una superficie plana... de tener un trípode de bolsillo mejor. 5. acercarse a la persona, no usar zoom, y tratar de capturar respuestas de la gente para dar contexto. 6. Upload video.... puedes subirlo a cualquier blog o incluso a youtube directamente desde tu cell si tienes internet.

Esta es una buena opción de hacer periodismo, no necesitamos esperar un camarógrafo para ir a cubrir una noticia, lo podemos hacer de manera individual y mucho más rápida y eficaz; es increíble como la tecnología avanza cada vez más, en esta ocasión beneficiando a los profesionales del periodismo, como lo podemos observar con tan solo un cell phone podemos transmitir una información para todo el mundo.

viernes, 3 de julio de 2009

EL FANATISMO



El fanatismo es considerado como una pasión exagerada e irracional hacia algo, sin que el fanático o el grupo de fanáticos toleren su cuestionamiento o estudio; es decir es el efecto de una conciencia falsa que sujeta la religión a los caprichos de la fantasía y el desconcierto de las pasiones.
Al hablar de fanatismo también se puede explicar que es una apasionada e incondicional adhesión a una causa, el entusiasmo desmedido y capricho persistente en determinados temas, de modo terco, a veces indiscriminado y violento.
El fanatismo se puede referir a cualquier creencia afín a una persona o grupo. En casos extremos en los cuales el fanatismo supera la racionalidad, puede llegar a extremos peligrosos, como matar a seres humanos o encarcelarlos, y puede incluir como síntoma el deseo incondicional de imponer una creencia, considerada buena para el fanático o para un grupo de los mismos.
Dentro del mismo tema se puede observar cómo el pensamiento del fanático muestra distorsiones y fallas cognoscitivas que se observan en aquellos que cometen actos violentos, ya sea de manera individual o como miembros de un grupo.
El fanatísmo se refieren al grado de que ven a quienes no las comparten como un enemigo potencial. Se forman imágenes mentales del “bien o del mal”, “luz contra oscuridad”, etc.

Uno de los ejemplos más comunes del fanatismo lo podemos encontrar en la religión y también en los diferentes estilos musicales. En la religión, los creyentes afirman que la diferencia entre religión y fanatismo reside en el hecho de que el religioso ve a la religión como un medio para creer o conocer algun supremo, mientras que el fanático ve a la religión como Dios, y la trata como incuestionable. En cuanto a lo musical nos referimos a los fans de estilos musicales, en estos casos muchas veces se dan casos de agresividad, y no se dan en cuenta que son seguidores de algo o alguien y que se debe respetar a los criterios de los demás.
“El fanático no es realmente aquel que se identifica con extremo
rigor a los principios. No abraza una causa primordialmente
por su justicia o santidad, sino por la desesperada necesidad
que tiene de aferrarse a algo.”

Eric Hoffer (“The True Believer”)

LA HOMOSEXUALIDAD

Se considera que es homosexual aquel individuo, hombre o mujer que siente atracción hacia miembros de su propio sexo; por que desde antes de Cristo y hasta la actualidad la practica homosexual ha sido perseguida, tolerada en incluso reconocida en distintos ámbitos sociales, culturales y religiosos.

La homosexualidad es una situación que intriga a nuestra sociedad, puesto que es necesario aclarar las causas por lo que esta situación se da, con la intervención de la Dr. Andrea Abril psicóloga clínica de APROFE, ella nos aclara que la homosexualidad es una conducta sexual desviada, mas no genéticamente por lo que aun no esta comprobada; también nos explica que las causas para que se de la homosexualidad son muy variadas que pueden ser desde el momento de su crianza, de su desarrollo, si es que a sufrido algún tipo de violaciones o algún problema con la sociedad que haya marcado su vida.
Debemos ser concientes que la homosexualidad trae consigo muchas consecuencias como lo enfatiza el Dr. Pablo Hurtado especialista en el área de infectología de SOLCA, él nos indica que las parejas gays al tener relaciones sexuales sin protección corren el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual entre ellas las mas prevalentes como son: las infecciones por gonococo, es decir la gonorrea, la sífilis estas son las infecciones por treponema, las infecciones por herpes genital y la infección por el virus inmunodeficiencia humana adquirida para los cuales recomienda buscar ayuda médico especialista, para que se hagan los exámenes necesarios y por ende el debido tratamiento, mas no el manejo sintomático o la automedicación.
Desde el punto de vista religioso el sacerdote Oscar Barreto manifiesta que los homosexuales tienen derecho a recibir el apoyo de la sociedad y a ser respetados siempre y cuando no hagan daño a terceros, puesto que son personas que tienen derecho a amar y ser a amados.


es importante que asimilemos, aceptemos y respetemos este tipo de situaciones, pero de igual forma esto no quiere decir que lo compartamos.

miércoles, 24 de junio de 2009

FACEBOOK HERRAMIENTA DEL FUTURO

Facebook es una herramienta que genera una red de contactos profesionales, es importante porque mediante él se puede diseñar muchas herramientas; Kanxi Box es una de las aplicaciones que incluye esta red, lo cual permite aprender nuevos idiomas (japonés).
Otro programa es el Facebook Desktop o FBQuick, estos sirven para actualizar la información instantáneamente; el Facebook Photo Uploader, sirve para subir fotos directamente; y el FBLook conoce el estado de los contactos, actualizarlo y de igual forma ver las solicitudes de amistad.
Así mismo, la herramienta Facebook permite colocar videos y subir canciones de tal modo que se pueden escuchar sin necesidad de bajar a la computadora.
Esta herramienta es completa, permite estar más cerca de la tecnología y brindarnos la posibilidad de estar al tanto de todos los suceso que ocurren en el mundo de una forma fácil e instantánea.

viernes, 5 de junio de 2009

Celebran en Cuenca
Día Mundial del Medio Ambiente


A partir de las 10h00 A.M de hoy, cuencanas y cuencanos participan en la siembra de árboles en los márgenes del río Yanuncay, por celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.

La siembra de árboles cuenta con la colaboración de los estudiantes del Colegio “Manuel J. Calle” y el personal del Departamento de Áreas Verdes de la Empresa Municipal EMAC.

Con dicha actividad se trata de concienciar a la población cuencana sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, que es lo que posibilitará la permanencia de los seres en la faz de la tierra.

martes, 5 de mayo de 2009

NUEVE REGLAS DE LA REDACCION DIGITAL

1.- Lo más importante primero
2.- Bueno y breve
3.-Destacar lo mas importante
4.- Una idea en cada párrafo
5.- Seriedad
6.- Todo lo necesario pero que sea lo suficiente (hipertextos)
7.- Generosidad (no poner hipervínculos fuera de página)
8.- Corrección
9.- retroalimentación